El ministro de Exteriores, Joseph Wu, ha sido entrevistado por el diario japonés Sankei Shimbun. Wu ha dicho que bajo la Administración Trump, las visitas de funcionarios estadounidenses a Taiwán se han hecho más frecuentes y las conversaciones sobre la venta de armas son muy estrechas. Wu ha llamado a Japón a entablar negociaciones para colaboración en seguridad ante la creciente amenaza militar de China Continental.
Wu ha seguido diciendo que Japón y Taiwán hacen frente a la misma presión y amenaza militar, por lo que es necesaria su colaboración en este sentido. El diario japonés hace citado al ministro al decir que ambos países no tienen relaciones diplomáticas y los encuentros entre funcionarios son muy difíciles, pero la amenaza de China Continental puede acelerar una respuesta conjunta entre Japón y Taiwán.
El ministro también dijo que Pekín ha normalizado sus maniobras navales y aéreas en la región, lo cual está suponiendo también una amenaza directa a Japón. Wu ha puesto como ejemplo la actual colaboración militar con EE. UU., la cual es cada vez más estrecha, y ello sin lazos diplomáticos oficiales, por lo que si Japón no desea llevar a cabo negociaciones abiertas, estas se pueden hacer a puerta cerrada mediante los cauces existentes.
Joseph Wu ha señalado también que el Congreso y Senado de EE. UU. ha venido aprobando en estos dos años una serie de actas favorables a Taiwán, incluso proponiendo que Taiwán se una a los ejercicios navales del Pacífico (RIMPAC). Aunque esta última propuesta finalmente no fue aprobada, no obstante la presidenta Tsai Ing-wen la ha considerado como un símbolo del apoyo a Taiwán.
Japón cortó relaciones diplomáticas con Taiwán en 1972 y desde entonces las relaciones no oficiales se llevan a cabo por mediación de organizaciones civiles creadas ad hoc.
RTI