¿Cómo pronuncias la palabra «té» en tu cultura? ¿Es más como «cha» o más como «té»? A James Shih, una guía para «Caminar en Taiwán», le gusta usar esta pregunta como punto de entrada al explicar a los visitantes extranjeros cómo la cultura del té se extendió desde China a otras tierras del mundo. Si la pronunciación es «cha» en un país determinado, como en chino mandarín, esto significa que el té se transmitió allí por una ruta terrestre (la Ruta de la Seda); mientras que si se trata de «té», esto indica el paso por mar, porque los comerciantes holandeses y británicos que transportaban té a Europa desde Fujian y Taiwán fueron influenciados por la pronunciación Minnan, «tê».
El uso de «té» para abordar un tema que vincula a Taiwán y los extranjeros muestra que, por diferentes que seamos, quizás podamos encontrar algo en común en los fragmentos que dejó la historia.
«Caminar en Taiwán» es una marca cultural de visitas guiadas que se originó en el barrio Dadaocheng de Taipéi. El fundador Chiu Yi, cuya familia ha vivido en Dadaocheng durante cinco generaciones, ha adoptado el formato de recorrido a pie para guiar a las personas a explorar las historias de la ciudad, y cada recorrido es un viaje de autodescubrimiento.