Tsai Ing-wen reitera sus principios para las relaciones del Estrecho

0
110
Tsai Ing-wen durante la videoconferencia para el Instituto Hudson (Foto: cortesía de la Oficina Presidencial)

La presidenta Tsai Ing-wen dijo ayer que el Gobierno mantendrá los intercambios en el estrecho de Taiwán sobre la base de los principios de la paz, la igualdad, la democracia y el diálogo.

Tsai decía estas palabras durante una videoconferencia celebrada ayer miércoles y dirigida a los miembros del Instituto Hudson y del Centro para el Progreso de América, dos centros de investigación de EE. UU. que invitaron a la presidenta a explicar los retos diplomáticos, económicos y de seguridad a los que se enfrenta Taiwán.

En un discurso titulado “Proteger Taiwán como un bastión de la libertad en el Indo-Pacífico”, Tsai Ing-wen acusó a China continental de romper sus promesas a Hong Kong y a la comunidad internacional. La presidenta dijo que los recientes acontecimientos de la excolonia británica son un ejemplo más de la posición en la que se encuentra Taiwán, en la primera línea de la libertad y la democracia.

Tsai dijo que el Gobierno está dispuesto a trabajar junto a Pekín “para una coexistencia pacífica y para prevenir una tendencia negativa en las relaciones del Estrecho”.

Así lo decía la presidenta: “Siempre reconoceremos los lazos históricos y culturales que existen entre ambas partes. Y jamás dejaremos de creer en que puede haber un futuro mejor en el que ambos lados puedan compartir sus éxitos mutuamente. Pero antes de que esto ocurra, debemos también ser realistas y mostrar nuestras diferencias. Taiwán se ha convertido en una democracia plena. Nuestros 23 millones de habitantes tienen el derecho a determinar su propio futuro, lo cual es la antítesis de la posición que ha tomado Pekín”.

Tsai dijo que durante su segundo mandato seguirá cooperando con EE. UU., y la prioridad número 1 es establecer una relación de seguridad sobre la base de los intereses compartidos en la región.